Previa de la temporada 2025-2026 de LaLiga: Nuevas eras, rivalidades feroces y partidos imperdibles

Con el inicio de la
temporada 2025/2026 de La Liga, la máxima categoría del fútbol español llega cargada de emoción y novedades. Nuevos entrenadores, fichajes estelares y muchos cambios prometen hacer de esta campaña una de las más inolvidables.
Real Madrid comienza una nueva era bajo el mando de su recién nombrado entrenador, Xabi Alonso. La leyenda del club llega desde el Bayer Leverkusen, donde logró conquistar la Bundesliga. Su estilo de juego se caracteriza por la presión alta, el fútbol posicional y la apuesta por los jóvenes talentos, algo que entusiasma a la afición merengue. Además, el equipo se ha reforzado con jugadores como Dean Huijsen, Álvaro Carreras y, sobre todo, con el fichaje estrella de Trent Alexander-Arnold procedente del Liverpool. Estos refuerzos llegan para compensar salidas y bajas importantes, como la de Luka Modrić y las lesiones que han afectado a piezas clave como Jude Bellingham. Con Kylian Mbappé como líder en ataque, el Madrid parte como uno de los grandes favoritos al título. ¿Podrán destronar a los actuales campeones?
El FC Barcelona buscará defender su 28º título de La Liga, conquistado tras una reñida campaña 2024/2025. Para ello, Hansi Flick ha reforzado su plantilla con jugadores como Roony Bardghji, el portero Joan García y Marcus Rashford, cedido desde el Manchester United. La afición culé espera ver cómo encajan estos fichajes en el esquema del entrenador alemán. ¿Logrará el club catalán revalidar el campeonato?
Atlético de Madrid ha centrado su estrategia en fichajes jóvenes durante este mercado. Incorporaciones como Dean Huijsen, Joan García y Thiago Almada aportan frescura y proyección al equipo.
En cuanto a banquillos, Matías Almeyda se ha convertido en el nuevo técnico del Sevilla, lo que promete darle un aire renovado al conjunto andaluz.
Los grandes clásicos y derbis ya marcan la agenda de la temporada:
El Clásico, uno de los partidos más esperados del mundo, se jugará el 26 de octubre en el Santiago Bernabéu, con la vuelta programada para mayo en el Camp Nou.
El Derbi madrileño tendrá lugar el 28 de septiembre en el Metropolitano, con el duelo de vuelta en el Bernabéu en marzo.
El Derbi andaluz entre Sevilla y Betis se disputará en noviembre y marzo, con el primer choque en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Y aunque estos choques acaparan la atención, en una liga tan competitiva cada jornada puede ser decisiva para definir al campeón de 2026.
Ya sea por sus estadios míticos, las estrellas que brillan en el césped o la pasión de los derbis, la temporada 2025/2026 de La Liga será una cita imperdible. Compra tus entradas con TicketKosta a través de nuestro sistema de reservas online seguro y vive la historia de La Liga en directo.